Informes e Inspecciones Técnicas

Garantiza la Seguridad y Conservación de tu Edificio
Ofrecemos nuestros servicios profesionales de redacción de informes relacionados con lesiones surgidas o defectos existentes en edificaciones y construcciones. Nuestros servicios incluyen la elaboración de informes y dictámenes periciales que sirven como medio de prueba en un juicio o sumario. Incluye reconocimiento, visita, examen de documentación relacionada con los hechos, levantamiento de planos, redacción del informe pericial y redacción del dictamen que expone la conclusión. Puede incluir una valoración de daños y/o la ratificación oral en juicio.
Poseemos sobrada experiencia en la redacción de informes periciales y valoraciones, siendo la elaboración de estos informes técnicos un punto fuerte en nuestro estudio desde los inicios, si necesitas un análisis detallado de un problema concreto, bien sea constructivo, urbanístico o económico no dudes en contactar con nosotros, te asesoraremos y guiaremos en la forma de resolverlos.
¿Qué es el informe de evaluación de edificio (IEE)?
El Informe de Evaluación de Edificios (IEE) es un documento esencial que garantiza el correcto estado de conservación de un inmueble. Además, asegura que este cumple con las normativas sobre accesibilidad universal y eficiencia energética. La elaboración del IEE requiere la presencia física de un técnico homologado. Durante su visita, el profesional llevará a cabo una evaluación exhaustiva de los elementos del edificio que considere pertinentes. Este procedimiento es vital para garantizar que el informe sea lo más completo y detallado posible. Es importante señalar que no es factible realizar el IEE de un edificio de manera remota, ya que la observación directa es fundamental para obtener resultados precisos.
¿Por Qué Elegirnos?
Desde 2013, el IEE es obligatorio para los edificios que han superado los 50 años de antigüedad. A partir de este momento, se establece un plazo de 5 años durante el cual los propietarios deben contactar a un técnico habilitado para realizar el informe. Esta gestión no solo asegura el cumplimiento de la normativa, sino que también mejora el estado general del edificio. Estar al tanto de las normativas que rigen la Inspección de Edificios es fundamental para evitar inconvenientes y garantizar un espacio seguro y accesible para todos. Si tu edificio cuenta con la ITE en vigor en el momento que alcanza una antigüedad significativa y esta fue realizada antes de la implementación de la Ley 8/2013, que regula el IEE, la obligación de realizar el Informe de Evaluación de Edificios se aplaza hasta que corresponda la revisión de la ITE.
Revalorización del inmueble
Un edificio bien mantenido y evaluado puede aumentar su valor en el mercado.
seguridad para inquilinos
El informe garantiza que el edificio está en un estado óptimo, lo que brinda tranquilidad a los actuales y futuros inquilinos.
Mantenimiento adecuado
Asegura que se realicen las reparaciones y mantenimientos necesarios para preservar la integridad del edificio.
Facilita el acceso a ayudas públicas
Disponer del IEE es esencial para acceder a subvenciones y ayudas destinadas a reformas.
Mejora de la sostenibilidad
Fomentar prácticas energéticas eficientes contribuye a un medio ambiente más saludable
¿Por Qué es Importante Realizar la ITE?
En resumen, el IEE no solo es un documento que cumple con una normativa, sino que se convierte en una herramienta fundamental para proteger tu inversión y asegurar el bienestar de todos los que habitan en el edificio. No subestimes su importancia y asegúrate de realizarlo en los plazos requeridos.
La accesibilidad universal es un aspecto fundamental en la construcción y gestión de edificios, y es crucial para evitar posibles sanciones. Por ello, es de suma importancia confirmar que se está cumpliendo con la normativa vigente. En este sentido, el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) se convierte en una herramienta indispensable.
No dudes en contactar con nosotros para informarte y asegurarte de que tu edificio cumple con todos los requisitos necesarios.


Nuestro Proceso para la ITE
Inspección Visual Detallada
Evaluamos elementos clave como la cimentación, fachadas, cubiertas, instalaciones y accesibilidad, asegurando un diagnóstico completo del edificio.
Elaboración del Informe Técnico
Creamos un informe técnico que incluye observaciones, evaluaciones y posibles recomendaciones de mejora.
Registro del Informe
En caso de ser favorable, gestionamos el registro del informe ante las autoridades correspondientes para cerrar el expediente.
Resolución de Deficiencias
Si el informe resulta desfavorable, te asesoramos sobre los pasos a seguir, incluyendo la planificación y ejecución de las obras necesarias.
¿Qué Revisamos en la ITE?
Nuestro equipo analiza los siguientes aspectos:
- Cimentación y estructura: Estado general de los elementos estructurales.
- Fachadas y cubiertas: Estanqueidad, conservación y salubridad.
- Instalaciones: Condiciones de seguridad y funcionalidad.
- Accesibilidad: Cumplimiento de normativas de acceso universal.
- Eficiencia energética: Análisis del consumo energético del edificio.
¿DONDE ENCONTRARNOS?
Para tu comodidad, en Antonio Piñeiro arquitectos contamos con oficinas físicas de atención al público en Ourense y Santiago de Compostela, además de una plataforma digital accesible. Te invitamos a visitarnos en persona para discutir tus necesidades o, si lo prefieres, puedes contactarnos a través de nuestro sitio web. Estamos listos para asesorarte y ayudarte a llevar a cabo tu próximo proyecto.